Enfermedades Moleculares Hereditarias
- medicinamolecular1
- 22 jun 2015
- 1 Min. de lectura

Las enfermedades hereditarias son aquel conjunto de enfermedades genéticas cuya característica principal es su supervivencia de generación en generación, transmitiéndose de padres a hijos y así sucesivamente, tales como:
Fibrosis Quística: Es una enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, el tubo digestivo y otras áreas del cuerpo. Es uno de los tipos de enfermedad pulmonar crónica más común en niños y adultos jóvenes. Es una enfermedad potencialmente mortal.
Anemia Falciforme: La anemia falciforme es una enfermedad en la que su cuerpo produce glóbulos rojos con forma anormal. Las células tienen forma semilunar o de una hoz. Estas células no duran tanto como las normales, los glóbulos rojos redondos. Esto causa la aparición de anemia. Las células falciformes también se atascan en los vasos sanguíneos y bloquean el flujo. Eso puede provocar dolor y lesionar los órganos.
Fenilcetonuria: La fenilcetonuria es un trastorno genético en el cual el organismo no puede procesar parte de una proteína llamada fenilalanina. La fenilalanina se encuentra en casi todos los alimentos. Cuando los niveles de fenilalanina suben demasiado, esta proteína puede dañar el cerebro y causar una discapacidad intelectual grave.
Hemocromatosis: La hemocromatosis es una enfermedad en la que exceso de hierro se acumula en el cuerpo. El cuerpo necesita hierro, pero demasiado resulta tóxico. Éste se almacena en los tejidos del cuerpo, especialmente el hígado, corazón y páncreas. Sin tratamiento, puede causar que sus órganos fallen.
Entradas recientes
Ver todoEl objetivo general de la biología molecular en la medicina es formar recursos humanos de calidad en el área de la medicina genómica,...
Las células son las unidades funcionales de cualquier organismo vivo. Las instrucciones necesarias para dirigir sus actividades están...