top of page
Buscar

Técnicas de diagnóstico molecular.

  • Foto del escritor: medicinamolecular1
    medicinamolecular1
  • 22 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

laboratorio-ricerca.jpg

Fotolia_36759360_XS.jpg

Optogénica: Es un conjunto de tecnologías que permite el control rápido y dirigido de eventos específicos en sistemas biológicos tanto simples como complejos. La razón de este control tan rápido y preciso reside en el uso de la luz como agente inductor, generando una velocidad de respuesta del orden de milisegundos y una precisión que puede restringirse a células aisladas. Por esta razón, la optogenética está abriendo nuevos horizontes de aplicación en medicina

Método hibrido de selección de secuencias dianas para secuenciación masivamente paralela: Esta técnica es un nuevo método de captura de secuencias que usa secuencias de ARN biotinilado como señuelo para pescar las secuencias diana en el conjunto global de fragmentos de ADN.

Captura de superficie celular: Permite la identificación y cuantificación relativa de las glicoproteínas de membrana mediante el análisis de glicopéptidos de superficie por espectrometría de masas. Esta técnica permite obtener un perfil bastante completo de las glicoproteínas presentes en la superficie celular. Conocer este glicoproteoma abre la posibilidad de detectar nuevos marcadores celulares de diferenciación no accesibles por otros métodos.

Electroforesis en gel: Técnica sencilla empleada de forma rutinaria en laboratorio para separar moléculas biológicas especialmente ADN, ARN y proteínas.

ChipSeq: Identifica los sitios del ADN a los que se une un factor de transcripción para regular la expresión de un conjunto de genes relacionados con una función o proceso. La técnica ChipSeq combina la inmunoprecipitación de cromatina con secuenciación en paralelo a gran escala.

Genoteca: Una genoteca es un banco de genes que almacena una colección de genes clasificados y preparados para su utilización en experimentación. Las genotecas permiten disponer en cualquier momento de secuencias de ADN de posible interés biomédico.

ELISA: La técnica de ELISA es utilizada para la detección de muy diversas moléculas biológicas, basándose en la especificidad del reconocimiento antígeno-anticuerpo y en la sensibilidad de las pruebas enzimáticas.

Secuenciación: Esta técnica se emplea para la lectura de la secuencia de bases nitrogenadas de los nucleótidos de una molécula de ADN.

Microrrays: En medicina, la técnica de hibridación con microarrays ha esclarecido la relación existente entre el perfil de expresión génica y la presencia de diversas patologías. Esta técnica es además de gran interés en el ensayo de fármacos.

Anticuerpos Monoclonales: La producción de anticuerpos que responden específicamente a un antígeno ha facilitado la detección precisa de moléculas de interés clínico.

PCR: La técnica de la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) permite la amplificación de un fragmento de ADN de interés. El uso de esta técnica es muy amplio en el campo de la medicina.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Objetivo

El objetivo general de la biología molecular en la medicina es formar recursos humanos de calidad en el área de la medicina genómica,...

 
 
 
Introducción

Las células son las unidades funcionales de cualquier organismo vivo. Las instrucciones necesarias para dirigir sus actividades están...

 
 
 

Comments


Recent Posts

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page